Existen diferentes tipos de separacion para las mezclas homogeneas:
Destilacion: se utiliza para separar liquidos con diferentes puntos de ebullicion, el liquido se calienta y el vapor se condensa y recoge en otro recipiente.
Existen diferentes tipos de separacion para las mezclas homogeneas:
Destilacion: se utiliza para separar liquidos con diferentes puntos de ebullicion, el liquido se calienta y el vapor se condensa y recoge en otro recipiente.
Una mezcla homogénea es la unión de dos o más sustancias en la que ni se pueden distinguir las sustancias originales, los elementos que componen la mezcla homogénea no pueden diferenciarse a simple vista, pero son separables físicamente pues entre ellos no tiene lugar de reacción química, por ejemplo, el té con azúcar o una mezcla de agua y alcohol.
Las mezclas homogéneas se caracterizan por ser uniformes mostrando un mismo color y aspecto en todos los puntos de la solución. En otras palabras, si tomamos varias muestras, hallaríamos las mismas concentraciones para cada componente de la mezcla.
¿Qué son las mezclas heterogéneas?
Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir fácilmente sus componentes. Está formada por dos o más sustancias físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse fácilmente. Pueden ser gruesas o suspensiones de acuerdo al tamaño de la sustancia.
Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente. Una mezcla no ocurre en una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. Existen 2 tipos de mezclas: las heterogéneas y las homogéneas.
Un Ejemplo De una Mezcla homogenea es: Preparación del Pastel: Esta mezcla puede estar compuesta por harina , leche, manteca, huevos y azú...